24 botellas de 355 cc
1 botella de 750 cc
6 botellas de 1,5 lt
6 botellas de 500 cc
24 botellas de 355 cc
1 botella de 750 cc
6 botellas de 1,5 lt
6 botellas de 500 cc
Desde recetas de cócteles hasta datos y tips de maridaje.
No importa si pasarás Año Nuevo con tus familiares o con tu pareja, hay una cosa común en casi todas las celebraciones de fin de año: el brindis de medianoche.
Ver másEl espumante es una bebida para ocasiones especiales como celebraciones, cumpleaños, bodas o para cuando te apetezca. Pero, ¿conoces todos los tipos de espumante?
Ver másNos encanta el Margarita, pero no hay razón para que tu travesía con el tequila termine con un limón y un borde de sal. Desde frutas tropicales hasta tragos humeantes, el tequila tien
Ver másLos quesos suaves combinan mejor con Sauvignon Blanc o Pinot Noir, y los fuertes con Syrah o Cabernet Sauvignon
Ver consejosLos pescados grasos se pueden acompañar con Chardonnay o Pinot Noir, y los magros con Sauvignon Blanc
Ver consejosLas mejores cepas para maridar carnes rojas siempre serán las tintas, sobre todo Cabernet Sauvignon, Syrah y Malbec
Ver consejosLas mejores cepas para combinar con pollo son Carmenère, Merlot, Pinot Noir, Chardonnay y Sauvignon Blanc
Ver consejosLos quesos suaves combinan mejor con Sauvignon Blanc o Pinot Noir, y los fuertes con Syrah o Cabernet Sauvignon
Ver consejosLos pescados grasos se pueden acompañar con Chardonnay o Pinot Noir, y los magros con Sauvignon Blanc
Ver consejosLas mejores cepas para maridar carnes rojas siempre serán las tintas, sobre todo Cabernet Sauvignon, Syrah y Malbec
Ver consejosLas mejores cepas para combinar con pollo son Carmenère, Merlot, Pinot Noir, Chardonnay y Sauvignon Blanc
Ver consejosFue el primer destilado en salir al mercado.
Pisco corriente o tradicional: tiene mínimo 30°, Pisco especial: tiene mínimo 35°, Pisco reservado: tiene mínimo 40°, Gran pisco: tiene mínimo 43°
Un whisky escocés y un bourbon whiskey se diferencian, además de su origen, por el ingrediente principal con el que se elaboran. El primero se hace con cebada y el segundo con maíz
El primer y segundo lugar lo ocupan el agua y el té respectivamente
El agua elimina las toxinas de nuestro organismo, impidiendo que se alojen bacterias infecciosas que pueden provocar numerosas enfermedades.
Como el agua se usa en casi todos los procesos que hace nuestro organismo, cuando estás deshidratado, estarás con baja energía.
El agua mantiene limpios nuestros intestinos y riñones, favoreciendo un correcto proceso digestivo.
Las bebidas isotónicas nos ayudan antes, durante y después del entrenamiento, con nuestro rendimiento y recuperación.
Cuando hacemos deporte en altas temperaturas, humedad, altitud, hora del día, etc, el consumo de bebidas isotónicas es muy favorable
Las bebidas energéticas son especialmente elaboradas para los momentos de mayor esfuerzo, como actividades deportivas, estudiar y manejar
Es un error enfriar demasiado la cerveza. Ésta se debe tomar entre 4 y 9 grados centígrados para disfrutar de todo su aroma y sabor.
La espuma es un componente esencial en cualquier cerveza, ya que ayuda a mantener por mayor tiempo la gasificación.
La luz y las altas temperaturas dañan la cerveza. Con el tiempo, éstas perderán algo de su sabor, consistencia y propiedades.